Una nueva clase de vidrio, que podría ser más fuerte y resistente que el acero, ha sido desarrollado por ingenieros y científicos norteamericanos. Este nuevo tipo de vidrio metálico tolera importantes daños, alcanzando indicadores de fortaleza y resistencia que superan a todos los materiales conocidos. Al mismo tiempo, el desarrollo se sigue optimizando para obtener nuevas versiones aún más resistentes de este vidrio metálico.
Según Robert Ritchie, especialista en ciencia de materiales y líder de la investigación para el Lawrence national laboratory, los resultados obtenidos marcan el éxito de una nueva estrategia para la fabricación de vidrio metálico, en el marco de un escenario abierto hacia el futuro para lograr que este cristal sea aún más fuerte y duradero.
La gran innovación que supone el nuevo vidrio metálico es la incorporación de paladio, un metal con una elevada rigidez y excelentes condiciones de resistencia, que permite contrarrestar la fragilidad intrínseca de los materiales vítreos.
Características del nuevo material
Una de las condiciones más importantes del nuevo vidrio metálico es que al someterse a distintas condiciones de estrés reacciona con una importante plasticidad. En consecuencia, llega a doblarse pero no se quiebra.

Por otro lado, una de las asignaturas pendientes en anteriores investigaciones que trabajaron para desarrollar este tipo de vidrio metálico era la propagación de grietas en el material frente a distintas circunstancias. En este nuevo trabajo, la creación de un material de cristal puro ha permitido superar este inconveniente.
En otras palabras, la composición química desarrollada actúa para incrementar la plasticidad del material, impidiendo la formación de grietas. La adición del paladio brinda a este material una capacidad inusual de resistencia, permitiendo una óptima protección frente a las grietas.
Próximos pasos
Según Ritchie, el próximo desafío del equipo de investigadores es tratar de ampliar este enfoque basado en la máxima plasticidad de los vidrios metálicos, que permite su mayor resistencia, a través de distintos cambios en la composición. Por ejemplo, una nueva mezcla incluye silicio, fósforo y germanio.
Vale destacar que aunque tradicionalmente fuerza y resistencia han sido consideradas como propiedades exclusivas en los materiales, sin que se presenten en forma simultánea en grados similares, el nuevo vidrio metálico las integra con la misma efectividad. De esta manera, la investigación ha logrado sobrepasar los límites de la tolerancia al daño que pueden ser factibles en un metal estructural.
![]() |
¿Tendremos un avion de vidrio en el futuro? Realizado por : Mónica Rodríguez Díez |
Alberto García Nº10
ResponderEliminarA mi parecer la aparición de este nuevo material supondría una revelación a nivel tecnológico , pudiendo realizar todo tipo de construcciones óptimas según su necesidad.El único inconveniente , pòdría tener un coste excesivo a la hora de construirlo y utilizarlo?