Nano escala hace referencia a escala menor que un micrómetro, es decir, a nivel de átomos y moléculas (nanomateriales). Lo más habitual es que tal manipulación se produzca en un rango de entre uno y cien nanómetros. Se tiene una idea de lo pequeño que puede ser un nanobot sabiendo que un nanobot de unos 50 nm tiene el tamaño de 5 capas de moléculas o átomos -depende de qué esté hecho el nanobot-.
Nano es un prefijo griego que indica una medida (10-9 = 0,000 000 001), no un objeto; de manera que la nanotecnología se caracteriza por ser un campo esencialmente multidisciplinar, y cohesionado exclusivamente por la escala de la materia con la que trabaja.
Cuando se manipula la materia a la escala tan minúscula de átomos y moléculas, demuestra fenómenos y propiedades totalmente nuevas. Por lo tanto, científicos utilizan la nanotecnología para crear materiales, aparatos y sistemas novedosos y poco costosos con propiedades únicas.
la nanotecnolgia es una ciencia multidisciplinar que abarca muchas especialidades , con el denominador común de trabajar la materia a escala infinitamente pequeña a nivel de átomos y moléculas. entre las disciplinas que trabajan a escal nanometrica encontramos:
▪ Química (Moleculares y computacional)
▪ Bioquímica
▪ Biología molecular
▪ Física
▪ Electrónica
▪ Informática
▪ Matemáticas
▪ Medicina
Hablamos por tanto de una nueva ciencia con aplicaciones en numerosos campos siendo uno de ellos la creación de nuevos materiales. El hecho de poder modificar la posición de los átomos y de las moléculas abre la posibilidad de crear nuevos materiales y nuevos procesos con múltiples aplicaciones. Podemos destacar:
-
Energias alternativas, energía del hidrógeno, pilas (células) de combustible, dispositivos de ahorro energético.
- Administración de medicamentos, especialmente para combatir el cáncer y otras enfermedades.
- Computación cuántica, semiconductores, nuevos chips.
- Seguridad. Microsensores de altas prestaciones. Industria militar.
-Aplicaciones industriales muy diversas: tejidos, deportes, materiales, automóviles, cosméticos, pinturas, construcción, envasados alimentos, pantallas planas...
- Contaminación medioambiental.
- Prestaciones aeroespacioles: nuevos materiales, etc.
- Fabricación molecular.
A modo de ejemplo y centrandonos en el sector textil podemos decir que existe una generación de nuevos materiales en los que la nanotecnología juega un papel esencial. Ropa que no se ensucia, que repele el café, las manchas de fruta o del vino. La explicación de todo esto es que las nanopartículas permiten cambiar las propiedades de los tejidos dando lugar a nuevos tejidos que repelen virus, bacterias, o que aguantan más de cien lavados sin perder las propiedades No es ciencia ficción; en menos de cinco años se calcula que el viejo sector textil tendrá una nueva renovación.
Somos del grupo CMC
ResponderEliminar