Es uno de los nuevos materiales del futuro .El grafeno (derivado del grafito), revolucionará la electrónica de consumo , al permitir construir baterías flexibles, procesadores más rápidos y pantallas transparentes más finas que el papel.
Tiene una pega: es 1.000 veces más lento que un chip de silicio, el material del que están formados casi todos los aparatos. Pero compensa con dos grandes ventajas: "Se puede enrollar, es flexible y muy barato", dice Genoe, quien cree que determinados polímeros orgánicos servirán para diseñar tabletas plegables en cinco años.
Es el sustituto perfecto del silicio: permite crear microprocesadores de un átomo de espesor, 500 veces más pequeños que los de silicio y 10 veces más rápidos, de gran resistencia y flexibles.
Definición y propiedades :
El grafeno es una alotropía del carbono, la cual consiste en un teselado hexagonal plano (como un panal de abeja) formado por átomos de carbono y enlaces covalentes que se formarían a partir de la superposición de los híbridos sp2 de los carbonos enlazados.
El grafeno ha sido definido como un hidrocarburo aromático policíclico infinitamente alternante de anillos de sólo seis átomos de carbono. La molécula más grande de este tipo se constituye de 222 átomos; 10 anillos de benceno.
El grafeno es carbono en estado puro , uno de los materiales más resistentes del planeta.
-Propiedades:
- Algunos científicos de la Universidad de Ilinois en Michigan aseguran que el grafeno tiene propiedades de autoenfriamiento.
- Alta conductividad térmica y eléctrica.
- Alta elasticidad y dureza.
- Resistencia (200 veces mayor que la del acero).
- El grafeno puede reaccionar químicamente con otras sustancias para formar compuestos con diferentes propiedades, lo que dota a este material de gran potencial de desarrollo.
- Soporta la radiación ionizante(radiaciones con suficiente energía para ionizar la materia , es decir formar iones ).
- Es muy ligero, como la fibra de carbono, pero más flexible.
- Menor efecto Joule; se calienta menos al conducir los electrones.
- Consume menos electricidad para una misma tarea que el silicio.
- Genera electricidad al ser alcanzado por la luz.
El célebre físico holandés Walt De Heer afirma que "el grafeno nunca reemplazará al silicio". "Nadie que conozca el mundillo puede decir esto seriamente. Simplemente, hará algunas cosas que el silicio no puede hacer. Es como con los barcos y los aviones. Los aviones nunca reemplazaron a los barcos".
En definitiva , el grafeno es un material muy buen conductor de la electricidad , duro , flexible y trasparente y no hay muchos materiales o ninguno que lo supere con que este será uno de los materiales del futuro.
http://www.20minutos.tv/video/qyzGNO03-grafeno-el-material-del-futuro/0/
Realizado por : Cleofé Quintanilla, número 27,1ºA BACH.
Alberto García Nº10
ResponderEliminarEs indudable que la versatilidad del grafeno puedo hacer de este que sea uno de los materiales más trascendentes en el futuro , aunque,su desarrollo sería mucho mayor si se aplicase en el campo de la medicina ,¿Ves posible que se llege a utilizar el grafeno en métodos como la cirujía cardiovascular(marcapasos)o la microcirujía?