martes, 10 de enero de 2012

NUEVO MATERIAL QUE NO SE PUEDE MOJAR. Mónica (2,2ºev.)

Nos encontramos ante un novedoso material que es impermeable a cualquier tipo de líquido incluyendo la sangre y el aceite. Este nuevo material ha sido creado por los científicos de la universidad de Harvard ( Estados Unidos ) tras una larga y dura investigación ya que se convierte en una gran revolución dentro de los nuevos materiales,que tras varias investigaciones durante muchos años nunca se había logrado conseguir un material con estas cualidades de impermeabilidad.Tal es su novedad que todavía no se ha puesto nombre a dicho material.

Al iniciar este proyecto, dichos científicos se basaron en la observación de una planta carnívora denominada Neplenthes, esta planta situada en la zona de la selva Amazónica, después de la lluvia atrae con su dulce olor a pequeños insectos como hormigas, arañas o mosquitos que no cuentan con que sus hojas son tan resbaladizas hasta que se deslizan inevitablemente hacia sus adentros.Este efecto , el cual era el motivo de su investigación,es exactamente el mismo que el que han llegado a conseguir los científicos para crear este material.
Es muy importante la observación de la naturaleza, como ya hizo Einstein y Da Vinci, que sin la observación y estudio de la misma nunca hubieran realizado todos los inventos y descubrimientos. La naturaleza siempre nos da todas las respuestas, simplemente hay que saber entenderla y modificarla de manera respetable y ecológica.
Planta carnívora Neplenthes

Os preguntareis como se ha podido llegar a repeler cualquier líquido, pues bien, se ha utilizado una fina capa de agua en la superficie "sujeta" de nano estructuras en su interior, esto hace que el propio agua repela a este.
Al usar una superficie repelente fluida, esta es totalmente lisa, se repara sola y soporta el frío,la humedad, las presiones altas,tormentas,altas presiones del agua, en definitiva es capaz de soportar cualquier elemento atmosférico que ocurra en la naturaleza, como han comprobado los científicos tras muchas experimentaciones.Este material es capaz de superar con creces otros elementos impermeables cuyo uso queda mermado una vez usado, o queda expuesto a una difícil reparación.
Estructura interna y externa del nuevo material

Dicho material tiene múltiples aplicaciones que mejoraran y beneficiaran gran cantidad de actividades tanto científicas como cotidianas, se mejorará el transporte de fluidos biomédicos, es decir al donar sangre se podrá transportar de tal manera que no modifique su estructura y llegue en el mejor estado al paciente, el manejo de combustibles sera mucho mas seguro ya que a la hora de transportar gasoil este se llevará de manera mucho mas seguro pudiendo evitar cualquier tipo de contaminación en dicho combustible o la fabricación de anticongelantes. También permitirá crear ventanas que se limpian solas por lo que supondrá una revolución en el ámbito doméstico, paredes resistentes a los graffitis por lo que mejorará el estado de muchas estructuras en las ciudades, reduciendo costes para la limpieza de estos y mejores dispositivos ópticos que también sera de gran ayuda para otras investigaciones científicas.


Este nuevo material además tiene el beneficio de que es fácil de trabajar ya que no requiere grandes cantidades de diferentes materiales con los que trabajar, además no son necesarias altas tecnologías ya que se ha descubierto como llegar a fabricarlo por lo que tiene un bajo nivel económico lo que trae como consecuencia que se podrá invertir en nuevas aplicaciones posibles para este novedoso y revolucionario material.


-Bibliografía :http://www.muyinteresante.es/un-nuevo-material-que-no-se-puede-mojar
http://en.wikipedia.org/wiki/Nepenthes
http://www.blogcurioso.com/nuevos-materiales/

No hay comentarios:

Publicar un comentario