![]() |
Los 2 creadores en su laboratorio |
Un grupo de científicos del CSIC ha conseguido identificar nuevo material magnético de base molecular, se trata del acetato de gadolinio tetrahodrato,con este nuevo material se podrá refrigerar a temperaturas cercanas al cero absoluto (-273,15° C) a un coste inferior a lo que supone alcanzarlo con los materiales y técnicas que se están empleando en estos momentos. En un artículo publicado en la revista Angewander, avanzan que ofrecerá nuevas posibilidades en la criogenia.
Según el investigador principal Marco Evangelisti, poder realizar experimentos con temperaturas cercanas al cero absoluto es muy importante porque permite estudiar las propiedades magnéticas, eléctricas y térmicas de los materiales en su estado fundamental, dando así lugar al desarrollo de nuevos materiales y nuevas aplicaciones. Para este tipo de experimentos, en la actualidad se emplea Helio-3, pero desde hace unos años, el uso de este gas conlleva unos costes altísimos, debido a que se está utilizando constantemente en el ámbito de la seguridad con la finalidad de detectar armas químicas. Por lógica de mercado, al aumentar la demanda, ha aumentado su precio.
![]() |
Científica probando la temperatura |
La ventaja de estos materiales de base molecular respecto a otros está en su gran versatilidad química que permite “diseñar” y predecir sus propiedades a la carta. En las moléculas, los átomos magnéticos responsables del efecto magnetocalórico interactúan entre sí mediante ligandos químicos, formados por iones no magnéticos, que a su vez participan de forma pasiva en el fenómeno físico
![]() |
Una aleación de gadolinio se calienta en el interior de los campos magnéticos y pierde energía térmica en el ambiente, por lo que sale más fría que cuando entró. |
Aplicaciones en sensores de radiación electromagnética
![]() |
Moléculas de acetato gadolineo |
Entre las aplicaciones prácticas del acetato de gadolinio tetrahidrato se encuentra la ciencia del espacio. “Diversas agencias espaciales están desarrollando sensores de radiación electromagnética, que deben funcionar en el espacio a temperaturas extremadamente bajas. Las tecnologías criogénicas actuales utilizan materiales magnéticos para la refrigeración de los sensores. El acetato de gadolinio tetrahidrato simplificaría tremendamente el sistema de refrigeración y permitiría su uso de forma eficaz en el espacio”, afirma Marco Evangelisti.
-Bibliografía : El mundo.com
20 minutos.es
Esto es ciencia.com
Materiales de la ciencia
No hay comentarios:
Publicar un comentario